LA INFLUENCIA DEL INPUT EN LA ADQUISICIÓN TEMPRANA DE NOMBRES Y VERBOS EN ESPAÑOL. |
KARINA DECYRE RENGIFO MATTOS |
2010 |
Tesis de Maestrias |
|
|
"XTLAMATI TLEINKITOS NEKI: ¿SABES LO QUE QUIERE DECIR?" HACIA UNA GRAMÁTICA DEL ZAZANILLI. |
PALOMA COATLICUE RODRÍGUEZ VILLARUEL |
2009 |
Tesis de Maestrias |
|
|
LA CRÓNICA MEXICANA DE HERNANDO DE ALVARADO TEZOZOMOC: ANÁLISIS DEL DISCURSO PRAGMÁTICO-HISTÓRICO. |
JUDITH CARVAJAL MORA |
2009 |
Tesis de Maestrias |
|
|
PLÍTICA LINGÜÍSTICA Y PROYECTOS DE REVITALIZACIÓN DEL NÁHUATL EN TUXPAN, JALISCO. |
AGUSTÍN VEGA TORRES |
2009 |
Tesis de Maestrias |
|
|
EL JUEGO CON LA AMBIGÜEDAD EN LOS LIBROS DE ALICIA LEWIS CARROLL: UN ANÁLISIS LINGÜÍSTICO APOYADO EN SUS TRADUCCIONES AL ESPAÑOL. |
MOISÉS SILVA LEPE |
2009 |
Tesis de Maestrias |
|
|
SE OBSERVAN A INDIVIDUOS QUE COMERCIAN CON DROGA. ALGUNAS INNOVACIONES LINGÜÍSTICAS EN LAS CONSTRUCCIONES IMPERSONALES CON SE A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MÉXICO. |
VÍCTOR ALFREDO VALDIVIA RUIZ |
2008 |
Tesis de Maestrias |
|
|
ARGUMENTACIÓN DISCURSIVA EN EL PRIMER CONCILIO PROVINCIAL MEXICANO DE 1555; JUSTIFICACIÓN DE UNA POLÍTICA LINGÜÍSTICA DE EVANGELIZACIÓN. |
MAYRA PATRICIA AYÓN SUÁREZ |
2008 |
Tesis de Maestrias |
|
|
ESCRITURALIDAD FALLIDA. PROBLEMAS DE REDACCIÓN EN TEXTOS ACADÉMICOS DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA. |
LUIS ENRIQUE ORTÍZ GUTIÉRREZ |
2008 |
Tesis de Maestrias |
|
|
ASPECTOS DE LA COHESIÓN EN TEXTOS NARRATIVOS ORALES DE NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CON Y SIN DISLEXIA. |
WENDY FABIOLA LARA GALINDO |
2008 |
Tesis de Maestrias |
|
|
CONSTRUCCIONES DISCURSIVAS DE LA FIGURA FEMENINA EN REVISTAS INFANTILES FEMENINAS. |
MARIANA ROCHÍN BARRAZA. |
2008 |
Tesis de Maestrias |
|
|