EL CAMPO SEMÁNTICO DE LOS SONIDOS Y LAS CUALIDADES EN ESPAÑOL Y EN TLAPANECO DE TLACOAPA. |
ANA LINE MARTÍNEZ SIXTO |
2006 |
Tesis de Maestrias |
|
|
ANÁLISIS RETÓRICO ARGUMENTATIVO DEL DISCURSO EN DEFENSA DE UNA INSTITUCIÓN. CASO IGLESIA CATÓLICA Y MEDIOS EN 2002. |
JAIME E. LARIOS KENNERKNECHT |
2006 |
Tesis de Maestrias |
|
|
EL HABLA COLOQUIAL FEMENINA EN LAS NIÑAS BIEN DE GUADALUPE LOAEZA. |
MARÍA ANTONIETA CORONA ZENIL |
2006 |
Tesis de Maestrias |
|
|
LA IMPERSONALIZACIÓN EN TEXTOS ARGUMENTATIVOS. |
AÍDA GONZÁLEZ VENEGAS |
2006 |
Tesis de Maestrias |
|
|
INTERFERENCIAS LÉXICAS Y GRAMATICALES DEL INGLÉS EN EL HABLA DE MIGRANTES DE TOTOTLÁN, JALISCO. |
JOSÉ DE JESÚS CERPA AGUILA |
2006 |
Tesis de Maestrias |
|
|
ACTITUD Y PRÁCTICA LINGÜÍSTICA EN EL MANTENIMIENTO O DESPLAZAMIENTO DE UNA LENGUA. EL CASO DE SANTA MARÍA XADANI, COMUNIDAD ZAPOTECA EN LA REGIÓN DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC. HACIA UN DIAGNÓSTICO. |
ALEJANDRO CRUZ OLIVO HERNÁNDEZ |
2005 |
Tesis de Maestrias |
|
|
VOCABULARIO GLOSADO Y CADENAS DE VÍNCULOS DE COHESIÓN LÉXICA CLAVE: EL EFECTO DE DOS TIPOS DE PRE-LECTURA EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN INGLÉS. |
MARÍA PATRICIA VELÁZQUEZ MARTÍNEZ |
2005 |
Tesis de Maestrias |
|
|
LA COMPETENCIA TEXTUAL ESCRITA: ESTUDIO BASADO EN EL USO DE LOS CONECTORES SUPRAORACIONALES EN NARRACIONES PRODUCIDAS POR ESTUDIANTES DE 3° DE SECUNDARIA. |
MARÍA TERESA GUTIÉRREZ |
2004 |
Tesis de Maestrias |
|
|
LA CANCIÓN HUICHOLA. ASPECTOS FORMALES, SEMÁNTICOS Y CULTURALES. |
JULIO RAMÍREZ DE LA CRUZ |
2004 |
Tesis de Maestrias |
|
|
ADQUISICIÓN DEL DISCURSO NARRATIVO INFANTIL: EL MANTENIMIENTO DE LA REFERENCIA A LOS PARTICIPANTES. |
VERÓNICA GONZÁLEZ MÁRQUEZ |
2004 |
Tesis de Maestrias |
|
|