LO LITERARIO EN DOS CRONISTAS DEL SIGLO XVI |
MIREILLE MANUEL PAILLAUD |
1977 |
Tesis de Licenciaturas |
|
|
UN TALLER PARA NIÑOS DE INICIACIÓN A LA ESCRITURA DE TEXTOS LITERARIOS |
ERIKA MARÍA RAMIREZ DIEZ |
1992 |
Tesis de Licenciaturas |
|
|
ALGUNOS ACERCAMIENTOS AL OFICIO DE ESCRIBIR POESÍA |
SILVIA EUGENIA CASTILLERO MANZANO |
1992 |
Tesis de Licenciaturas |
|
|
ACERCAMIENTO SOCIOCRÍTICO AL TEXTO FÍLMICO, LOS MOTIVOS DE LUZ DEL DIRECTOR FELIPE CAZALS |
MAURICIO DÍAZ CALDERÓN |
1992 |
Tesis de Licenciaturas |
|
|
LA ENSEÑANZA DEL SUBJUNTIVO ESPAÑOL A EXTRANJEROS |
ELVIA VEGA LLAMAS |
1992 |
Tesis de Licenciaturas |
|
|
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL A NIVEL AVANZADO EN EL CEPE DE LA UDG |
IRMA ANGÉLICA BAÑUELOS ÁVILA |
1992 |
Tesis de Licenciaturas |
|
|
LA REPRESENTACIÓN VERBAL DE LA FIGURA FEMENINA EN LA CASA QUE ARDE DE NOCHE DE RICARDO GARIBAY |
EDUARDO ORTÍZ ARÁMBULA |
1992 |
Tesis de Licenciaturas |
|
|
LA SUBROGACIÓN. UN INSTRUMENTO DE EQUIDAD. |
LIC. JORGE ARTURO VÁZQUEZ ORTIZ |
2005 |
Tesis de Maestrias |
|
|
LA FICCIÓN A PARTIR DE LAS REFERENCIAS EN EL LIBRO DE LOS SERES IMAGINARIOS DE JORGE LUIS BORGES |
RUTH LORENA CHIU MARTÍNEZ |
1992 |
Tesis de Licenciaturas |
|
|
ANÁLISIS DE LOS CONTRATOS VIA MEDIOS ELECTRÓNICOS Y SU REGULACIÓN. |
ARMANDO JOEL ZAVALZA PELAYO |
2005 |
Tesis de Maestrias |
|
|